Wawawasi, un espacio para construir identidad e inteculturalidad

In Más noticias, Organizaciones, Radio -
- Updated

La Pulseada Radio sigue recorriendo las Organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo. Esta semana conocemos un ámbito de crianza para que chicos y chicas de la comunidad koya puedan fortalecer y preservar su identidad.

Wawawasi. Centro Integral Indígena surgió hace más de una década por la inquietud de mujeres de que sus hijos e hijas perdieran su lengua, sus costumbres, formas de alimentación y saberes vinculados al arte y la cultura. Es el único espacio de estas características en el país. La casa ubicada en 37 entre 118 y 119 también es sede del Consejo de comunidades indígenas que reúne hermanas y hermanos de diversas regiones para debatir una agenda común.

Dos de los pilares de la casa son la preservación del quichua y la concepción de una vida comunitaria. «Se han invisibilizado mucho las lenguas, se cree que en Argentina sólo se habla castellano pero hay 32 lenguas que existen. Toda esa cultura tan rica se ha invisibilizado, hoy estamos volviendo a recuperarla, volviendo a estar presentes en la gran convivencia que tenemos y es tan importante tener. Venimos con un sentido comunitario ancestral y milenario. Eso es lo que enseñamos a nuestros niños aquí en Wawawasi: el amor, ese compartir, esa reciprocidad, ese dar y recibir», explicó María Ochoa, parte de la comunidad coya y una de sus fundadoras.

«Nosotros enseñamos cuáles son las raíces, de dónde venimos»

María plantea que conocer la identidad propia es también una forma de enfrentarse a formas de discriminación que existen en nuestra sociedad. «Siempre se ha minimizado y atropellado el ser indígena. Nosotros enseñamos (a los niños) a sentirse dignos de ser lo que son; del color de piel, de ojos y de cabello. Ese crecimiento ha ido fortaleciendo, nos hemos ido uniendo», dijo en diálogo con La Pulseada Radio.

 

 

 

También te puede interesar!

El gobierno bonaerense reconoció la responsabilidad en la masacre de Magdalena

Fue en el marco de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lo hizo a

Leer más...

Quedaron detenidos los tres policías acusados del crimen de Lito Costilla

Lito Costilla murió en una calle de Tolosa en un episodio que en una primera versión policial fue planteado

Leer más...

En enero se proyecta cine al aire libre en Meridiano V

Las noches de cine móvil serán en el playón de 17 y 71 en el marco de un ciclo

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu