Recordar desde la vida: homenaje a Carlos Cajade

In La Obra a diario, Memoria, Nota de portada -

Con fecha del nacimiento del cura la Comisión Provincial por la Memoria reinauguró su biblioteca en un nuevo espacio y homenajeó a Carlitos y su Obra. Con los chicos y chicas del hogar y las casas de día, las y los educadores e integrantes de la Obra de Cajade se llevó adelante un emotivo acto con referentes de la CPM y de las organizaciones de niñez.

Por Redacción La Pulseada
Fotos: Gabriela Hernández

“Es una alegría y un acierto recordarlo a Carlitos en el día de su nacimiento, y no en el de su fallecimiento, porque él sigue estando presente en su obra por los derechos de los niños y las niñas, y porque desde arriba nos sigue indicando el camino. Aprendimos con Carlitos que no hay pibes de la calle, puede haber políticas que dejen a pibes en las calles, pero esos pibes son hijos del pueblo. A las personas, como Carlitos, sólo podemos recordarlas desde la vida», afirmó, emocionado, el vicepresidente de la CPM, Víctor de Gennaro.

El acto se realizó en la calle frente al Museo de Arte y Memoria del organismo y luego se ingresó al lugar para inaugurar el nuevo espacio donde funcionará la biblioteca especializada en derechos humanos que lleva el nombre de Carlos. «Cuando empezamos a armar la biblioteca, Mauricio Tenembaum dijo que tenía que llevar el nombre de Carlos Cajade, lo hicimos y en esta oportunidad seguimos celebrando su vida, generando espacios para ser transitados por esas niñeces que siempre defendió», resaltó la directora general, Sandra Raggio, en la apertura.

«La obra de Carlitos es puro amor, compromiso, convicción y fe.  Tan grande fue su obra que siguió creciendo después de su muerte y así llegó la #CasaJoven en 2009, un espacio que él había soñado y pudimos concretar. Gracias Carlos por haber existido”, subrayó Verónica Ducca, Tesorera de la Obra e integrante de La Pulseada.

En la actividad estuvieron presentes referentes de las organizaciones que acompañan a la niñez en la región como Claudia Bernazza y Quique Spinetta – de las organizaciones de los Chicxs del pueblo-, Rosario Hasperué – del Foro por los derechos de la Niñez-, Norberto Liwski, pero sobre todo fue un acto protagonizado por los chicos y chicas que integran la Obra de Cajade. En la apertura se proyectó un corto audiovisual realizado por quienes asisten a Casa Joven y el cierre estuvo a cargo del rapeo de Jairo Loza, un joven egresado del Hogar.

Una vez cortada la cinta de la biblioteca el espacio se inauguró con cuentos relatados por cuenteras de la Biblioteca del Otro Lado del Árbol y la realización de serigrafía con la imagen del cura relaizada por el artista Adrícola terrestre.

 

 

También te puede interesar!

El gobierno bonaerense reconoció la responsabilidad en la masacre de Magdalena

Fue en el marco de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lo hizo a

Leer más...

Quedaron detenidos los tres policías acusados del crimen de Lito Costilla

Lito Costilla murió en una calle de Tolosa en un episodio que en una primera versión policial fue planteado

Leer más...

En enero se proyecta cine al aire libre en Meridiano V

Las noches de cine móvil serán en el playón de 17 y 71 en el marco de un ciclo

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu