Omar Cigarán: la Suprema Corte avaló la impunidad

In Justicia, Más noticias -
- Updated
Diego Walter Flores, durante el juicio en 2017 (Fotos: Gabriela Hernández / Archivo La Pulseada)

La Suprema Corte bonaerense rechazó un recurso de queja presentado por la familia de Omar Cigarán y de, esta forma, se confirmó la absolución del policía acusado por el asesinato, Diego Walter Flores.

El recurso, presentado en diciembre pasado, fue resuelto el último 27 de julio por los jueces Hilda Kogan, Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lazzari, Sergio Torres y Daniel Soria, quienes lo rechazaron por «improcedente». Según informó el Colectivo Contra el Gatillo Fácil, el rechazo se debió a que «según los cortesanos nuestra presentación ante Casación se había hecho fuera de término, una cuestión técnica que no tiene en cuenta la gravedad del caso en cuestión».

Desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil y la familia de Omar Cigarán repudiaron la resolución del máximo tribunal. «Con este nuevo fallo nos queda claro que tanto para los fiscales de instrucción como para los jueces de tribunal oral, los de Casación y los de la Suprema Corte es legítimo para un policía tirar a matar a una persona para evitar el robo de una moto», dijeron.

«Una vez más la justicia penal demuestra que para los pobres no hay justicia, solo balas e impunidad», agregaron.

El caso, por el crimen ocurrido en 2013, había sido tratado en febrero de 2018 por la Sala V del Tribunal de Casación Penal, que con los votos de los jueces Martín Ordoqui y Jorge Celesia, confirmó el fallo absolutorio de Flores dictado por el Tribunal Oral Criminal el 11 de abril de 2017.

«En esa oportunidad Ordoqui y Celesia no analizaron la denuncia de arbitrariedades en la valoración de la prueba y en la determinación de la materialidad ilícita, así como la ausencia de justificación para constatar en el caso una causal de legítima defensa», recordaron desde el Colectivo.

Agregaron que «los jueces de Casación sólo atendieron al pedido de que no se aplique el inciso cuarto del artículo 34 del Código Penal, es decir, que se deseche la hipótesis de que Flores actuó en cumplimiento de deber».

«Seguiremos escrachando a todos los funcionarios que hicieron lo imposible para que este caso quede fatalmente impune», advirtieron desde el Colectivo, y agregaron que «esta justicia clasista intenta reafirmar una y otra vez la impunidad policial, avala el hostigamiento, la represión cotidiana, las amenazas y los aprietes a lxs pibxs pobres», advirtieron desde la organización.

También te puede interesar!

El gobierno bonaerense reconoció la responsabilidad en la masacre de Magdalena

Fue en el marco de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lo hizo a

Leer más...

Quedaron detenidos los tres policías acusados del crimen de Lito Costilla

Lito Costilla murió en una calle de Tolosa en un episodio que en una primera versión policial fue planteado

Leer más...

En enero se proyecta cine al aire libre en Meridiano V

Las noches de cine móvil serán en el playón de 17 y 71 en el marco de un ciclo

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu