TODO: una propuesta teatral entre objetos y escenarios urbanos

In Cultura, En agenda, Más noticias, Radio -
- Updated

Se trata de una intervención urbana itinerante que reúne elementos usados por elencos teatrales durante 25 años. Una de las coordinadoras de la propuesta dialogó con La Pulseada Radio. 

TODO es una intervención urbana, una práctica de investigación, una propuesta perfomática. Tiene como punto de partida la reunión de objetos que fueron utilizados por grupos de teatro durante 25 años. El despliegue incluye elementos de grandes dimensiones, en un proyecto que le escapa a la comodidad y la practicidad: desde un Falcon modelo 1972 y un armario hasta vestuarios, zapatos y plantas.

«Los objetos se fueron acopiando, acumulando, guardando y conservando a lo largo de los años como los objetos tanto de elencos de teatros de la ciudad como los de las personas. Hay una vocación coleccionista en mí y en varias de las personas del grupo. Llegado el momento de trabajar la obra, los objetos dejan de tener la carga o el primer sentido que tuvieron y se resignifican en esta nueva propuesta. No se vuelven a usar como la primera vez», contó Laura Valencia, una de las coordinadoras de esta propuesta, a La Pulseada Radio.

El elenco de TODO está conformado por Ilenia Contin, Emiliano Blanco, Lucía Squilacioti, Marilina Oriolani, Francisco Urretabizkaya, Iván Haidar, Nahuel Aquino, Laura Valencia, Matías Shegnfet, Regina Cupo y Constanza Copello. Rescatan que los elementos usados «son memorias que tienen sus historias, sus vidas pasadas, podían ser cosas olvidadas o basura pero hoy los traemos al presente para darles usos, vida y utilidad».

La obra se desarrolla a partir de un código de trabajo de juegos, ejercicios de improvisación y otras prácticas ligadas a lo coreográfico y teatral. No tiene día ni lugar fijo de presentación. Va rotando por distintos lugares de la ciudad y sus alrededores, dialogando con lo que dispone el contexto. Ya han transitado por Meridiano V, Parque San Martín, Tolosa, El Mondongo y Punta Lara, siempre en la vía pública. Las funciones se anuncian a través del Instagram del proyecto.

También te puede interesar!

En Chispita, el voto a la infancia

En Chispita, una de las casas de día de la Obra de Cajade, la inquietud de los chicos y

Leer más...

Congreso y reconocimiento: formar para pensar un país para todos

El VI Foro de Justicia restaurativa y terapéutica bajo el lema “Defendamos los Derechos y el protagonismo de Niñas,

Leer más...

Se realiza el VI Foro de justicia restaurativa en la UNLP en homenaje a Cajade

Este 27 de octubre a partir de las 9 hs se desarrollará el VI Foro de Justicia restaurativa y

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu