CALLES CODIFICADAS

In Sin categoría -
- Updated

La Pulseada 166 – Diciembre 2018 

NUESTRAS REDES. Un conmovedor poema sobre cadáveres aparecidos, dos encuentros para recomendar, una historia del otro lado del árbol, los ajustes donde más duelen y otra vez el horror por una masacre en una comisaría. Todo buceando en la red.

CALLES CODIFICADASTodos los vecinos tendrán la obligación de denunciar a piqueteros, cartoneros, vendedores ambulantes, limpiavidrios y trabajadoras sexuales. Las alcances del Código de Convivencia que elaboró la Municipalidad de La Plata.

LA VIDA Y LA MUERTE. Nuestra compañera Mariana Sidoti presentó el libro Vivir sin justicia, sobre Omar Cigarán, el chico de 17 años asesinado por un policía durante un robo en 2013. Adelanto de un capítulo.

EL AJUSTE MÁS CRUEL. La degradación del Ministerio de Salud es el emergente simbólico de lo que ocurre en el sistema público sanitario. El impacto de la política salarial y presupuestaria en hospitales de La Plata.

MEMORIA ESCOLAR. El trabajo profesional y solidario de dos fotógrafos que recorren las provincias para registrar la vida cotidiana de las escuelas que sobreviven en medio de la nada.

MÚSICA POPULAR. Guitarrista por excelencia, compositor y docente, Néstor Gómez (foto) habla de su carrera, desde sus pasos junto al Chango Farías Gómez hasta la creación de la Argenta Big Band.

MILAGRO SALA. Alicia Dujovne cuenta el proceso que la llevó a involucrarse en un libro que describe quiénes son los protagonistas “de una revolución de pobres de verdad”.

LA PULSEADA RADIO. Tito Cossa, el autor de Tute Cabrero, destaca la vigencia de esta obra, que vuelve a escena en La Plata y opina de política también.

TRÁFICO DE TENTACIONES. La primera película chilena ganadora de un Oscar, una novela que atraviesa géneros y el disco debut de una banda local con sonido rioplatense.

LA FOTO. Un instante en el Tercer Encuentro Nacional por la Niñez realizado en Viedma, en la cámara de Gabriela Hernández.

EDICIÓN EN PDF

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu