Silencio, volvete y hacete canción

In Tráfico de tentaciones -

124-Trafico-DiscoMaDisco

MA

Florencia Ruiz

Independiente

¿Puede una artista, una cantautora, traducir fielmente su espíritu en su obra en sus canciones? La respuesta no está flotando en el aire pero el reciente trabajo de Florencia Ruiz aproxima una respuesta. No un grandes éxitos —eso hay que dejarlo para las discográficas, para los giros puramente comerciales de la industria musical— mas sí un pequeño muestrario, un camino por 15 años de canciones. “Cada canción aquí incluida representa un año de mi vida, desde 1999 hasta 2001. Armé este recorrido para acercarme a la Flor de hoy, a mi sonido y mi silencio”, se explica en el interior del disco, pensado especialmente para su edición en Japón —la cantautora ha girado varias veces por aquel país— y editado en un precioso diseño artesanal. Después del hermoso Luz de la noche (2011), “MA” es un disco celebratorio. Celebra la música, celebra la cultura japonesa —“ma” en ese idioma significa silencio, ése que antecede a la palabra, al sonido—. Y celebra también a la Florencia Ruiz madre: la primera canción (“Música”) dice en un pasaje: “Mi piel se romperá para que seas vida”, y el disco cierra con “Tierra”, dedicada a su hijo. Ambas composiciones son nuevas. Y “ma” en nuestra lengua es el apócope de “mamá”. Allí están, entonces, por ejemplo: “Niñez”, “Todo dolor”, la trilogía “Patos-Siberia-Nijni”, “Movimiento final” (¡con ese solo de guitarra de Minimal!), “Alumbraremos”, entre otras. Las canciones de Florencia Ruiz se dibujan como haikus; son canciones que tienen la forma pequeña de una hormiga pero el peso y la fortaleza de un elefante. Así es que “MA” pide a gritos que le dediques tu silencio.

Nacho Babino

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu