Presentan el libro sobre una experiencia revolucionaria de comunicación para chicos

In Cultura, En agenda -
- Updated

“El diario de los chicos” reconstruye la experiencia de una publicación de 1973 y será lanzado en la Feria Internacional del Libro, con la presencia de sus autores, Lucía Abbattista y Daniel Badenes.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) editó el libro El diario de los chicos. Una experiencia revolucionaria de comunicación en 1973, un libro de Lucía Abbattista y Daniel Badenes, un trabajo de investigación histórica que rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace medio siglo.

La obra, que forma parte de la colección Comunicación y cultura de la Editorial de esa universidad, será presentada el 3 de mayo a las 19 en la Sala Adolfo Bioy Casares, del Pabellón Blanco, en el marco de la 47º edición de la Feria Internacional del Libro, en una mesa de la que participarán lo autores junto a Marta Dujovne, Lorenzo Amengual, Pablo Medina y el rector de la UNQ Alfredo Alfonso.

Como adelanto del trabajo, la Editorial presenta el texto con el que la publicación presentaba como declaración de principios en su primera aparición de octubre de 1973. “Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días. Tienen derecho a saber que cambió el presidente y por qué cambió; o que hubo inundaciones en muchos lugares del país; o que se construye un dique, cómo se hace y para qué va a servir; y quién decide qué hay que estudiar en las escuelas; y tantas otras cosas”.

“Todo lo que pasa en el país y en el mundo tiene que ver con nuestra vida y la de los demás. Es importante conocerlo, saber qué cosas nos gustan y cuáles queremos cambiar”, sigue aquel texto rescatado por Abbattista, profesora de Historia y magíster en Historia y Memoria y Badenes, periodista y doctor en Ciencias Sociales y exdirector de La Pulseada.

Aquella presentación de El diario de los chicos sigue con definiciones que son disruptivas para la época: “Queremos que cada chico sepa lo que quiere, tenga una opinión propia. Y para tener opiniones hay que estar informados. Están pasando cosas que conmueven a todo el país. Todos tenemos algo que ver con lo que pasa, porque el país somos todos nosotros, también los chicos”.

Para comprar el libro en la Editorial UNQ hacer click aquí.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu