Volvió la revista de la juventud maxnordense

In Tráfico de tentaciones -

124-Trafico-RenacerRevista

Renacer

Centro literario israelita y biblioteca Max Nordau

Entre abril de 1979 y junio de 1986 salieron 34 números seguidos del periódico juvenil del centro Max Nordau (MN) en La Plata, que logró llegar a la comunidad judía platense y porteña, sobre todo después del ‘83. En abril de 2014, los “herederos” maxnordenses lo hicieron renacer, con el desafío de sacarlo cada dos meses como “un espacio de debate, no un espacio panfletario ni una declaración de principios”, y se integraron al nodo platense de la Asociación de Revistas Culturales. Además de repasar su historia, el Nº 1 habla del aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia (hito en la comunidad judía en general y en la revista y el MN en particular), de la inundación de 2013 y de los “solicitantes de asilo en Israel”. Trae una entrevista al docente de historia Juan A. Bozza y otra a Ernesto “Aji” Tenembaun, que debutó como periodista en el viejo staff y recuerda la cocina del medio, cómo los marcó en un contexto en el que “era difícil encontrar canales para expresarnos” y qué tensiones había en la comunidad con lo que estaban opinando esos pibes en esas páginas. Equipo editorial: Sebastián Rosa, Marianela Sal Anglada y Joaquín Kirjner. Otras firmas: Mauro Cristeche, Kevin Levin y Camilo Hirsch. Varios de estos miembros de la Juventud Max Nordau emitieron en agosto el comunicado “No en nuestro nombre”, para diferenciarse “del discurso ‘oficial’ proisraelí” en Argentina. Consideran que hay “una masacre en Gaza” y no “una guerra entre ‘dos demonios’”: “Como parte del pueblo judío, perseguido a lo largo de la historia, nos volvemos a parar del lado del oprimido. Por esto, reivindicamos la legítima defensa del pueblo palestino y reclamamos el retiro inmediato de las tropas israelíes de los territorios ocupados”.

Josefina López Mac Kenzie

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu