Una experiencia de ruralidad con los pibes y las pibas

In Organizaciones, Radio -
- Updated

Hernán Amendola, parte del equipo de coordinación del hogar Ángel Azul, contó las nuevas posibilidades que habilitó el traslado al paraje Las Tahonas, a 90 kilómetros de La Plata.

El hogar convivencial Ángel Azul funciona desde hace más de 20 años para cobijar a niños y niñas cuyas familias no han podido hacer frente a las exigencias de cuidado, vivienda, educación, salud. Tradicionalmente tenía su sede en Barrio Hipódromo pero la emergencia sanitaria, iniciada en marzo de 2020, posibilitó una mudanza, un acercamiento a la vida rural y una nueva realidad para los chicos y las chicas.

Desde hace un año, se trasladaron a Las Tahonas (Punta Indio), a 90 kilómetros al sur de La Plata. “Frecuentamos este paraje hace más de 10 años, ese lugar es de un hermano de la vida, Bruno Carpinetti, que tiene una chacra de 10 hectáreas. Desde el día 1 de esta locura que estamos viviendo (por el inicio del ASPO) se convirtió en la casa del Hogar Ángel Azul”, contó Hernán a La Pulseada Radio.

La decisión de instalarse en este paraje, que iba a ser por 15 días, se volvió algo permanente. “Nos dimos cuenta que volver a la ciudad era un delirio (…) los pibes están viviendo un sueño, no pueden creer ir a la escuela en bicicleta, chapoteando en el barro. Se encontraron con que la vida era otra cosa (…) viven rodeados de gansos, de gallinas, de garzas. Tienen un cambio de comportamiento que no se puede creer”, expresó.

Hoy viven en el Ángel Azul, que es parte del Movimiento Nacional Chicxs del Pueblo, alrededor de 30 personas -entre niños y niñas y trabajadores del hogar-. Asisten a escuelas rurales de la zona y planean proyectos sociocomunitarios y agrarios donde los chicos y las chicas sean protagonistas.

 

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu