Un país y una vida intensos

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

LIBRO
Vida de perro. Balance político de un país intenso, del 55 a Macri
Horacio Verbistky y Diego Sztulwark
Siglo XXI / Tinta Limón
2018

Tras el triunfo electoral de la derecha en 2015, Diego Sztulwark insistió a Horacio Verbitsky con la idea de un libro de balances políticos. Vida de perro es producto de meses de conversaciones entre el filósofo nacido en 1971, con una trayectoria militante desde los ´90 ligada al autonomismo, y el investigador y periodista de oficio, tres décadas mayor, ex militante montonero y actual presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales. “Verbitsky vive inmerso en la historia argentina: una sucesión continua de coyunturas nacionales a ser desentrañadas por medio del archivo y las militancias”, escribe Sztulwark en uno de los cuidados textos que introducen, contextualizan o glosan el largo diálogo. El recorrido empieza en 1955 -cuando un Verbitsky adolescente ve caer bombas sobre plaza de mayo- y llega a la fundación de El cohete a la luna tras su salida de Página/12. Tiene la riqueza de una charla sin concesiones donde se ponen en juego diferencias generacionales, académicas y también políticas, cuyas preguntas dan lugar a historias nunca contadas o a nuevas reflexiones sobre asuntos conocidos. Sobresalen las charlas sobre el kirchnerismo: Sztulwark nunca simpatizó y Verbistky lo vivió desde adentro, aunque con críticas y agenda propia. “El peronismo tiene dos mitos que siempre aparecen: la burguesía nacional y el ejército nacional (…) El kirchnerismo incurrió en ese error en momentos distintos en los dos gobiernos: Néstor, con los grupos económicos; y Cristina, con Milani en el Ejército”, ladra Vertbisky y confirma que es una voz necesaria.

Daniel Badenes

También te puede interesar!

El gobierno bonaerense reconoció la responsabilidad en la masacre de Magdalena

Fue en el marco de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lo hizo a

Leer más...

Quedaron detenidos los tres policías acusados del crimen de Lito Costilla

Lito Costilla murió en una calle de Tolosa en un episodio que en una primera versión policial fue planteado

Leer más...

En enero se proyecta cine al aire libre en Meridiano V

Las noches de cine móvil serán en el playón de 17 y 71 en el marco de un ciclo

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu