Un hombre entre dos ríos

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

139-Trafico-ManautaLibro

Juan José Manauta

“Poesía completa”

Eduner

2015

Un lugar es un territorio y muchas veces ese territorio, esos lugares por donde se anda, es el lenguaje. Y vaya si ese es el territorio –o al menos uno de los tantos- de Juan José Manauta (1919-2013).

El escritor entrerriano publicó solamente dos poemarios –La mujer de silencio (1944) y Entre dos ríos (1956, aunque corregido y reeditado en 2009)- y ambos abrazan toda su obra narrativa –cuentos y novelas- siendo cada uno, el primero y el último libro publicado. Esta cuidadísima edición de la Editorial de la Universidad de Entre Ríos (EDUNER) contiene, además de ambos libros citados, algunos escritos inéditos, entrevistas, textos críticos, canciones escritas por el entrerriano y viene acompañada de un mini disco con la versión de Zamba de Lino (Manauta/Matus) en las voces de Mariana Luppi y Liliana Herrero.

Manauta funda una poética propia, un territorio propio –hermanada e influenciada, claro, por Juan L. Ortiz y Carlos Mastronardi, esa especie de “mística gualeya”. Y es allí que Manauta no balbucea sino que dice y cuenta alrededor del entorno y el centro de lo que fue y será por siempre su geografía; todo ese universo de allí afuera que cabe en un poema: el río, los sauces, la luz que asoma temprano en la mañana, la que se aleja hacia el fin rayando la tarde sobre la orilla. Todo eso y algo más: los hombres allí. Ese mundo de falso silencio está ahí contado. El primer poema de su primer libro es “El paisaje y el hombre” y dice en un pasaje: “Pienso en el hombre que tiene su raíz en esta tierra/que alimenta su mirada hacia las lomas rojizas (…) ¡No, no! No tiene dueños la tierra verdadera: el chisperío rojo del ceibo ¿para quién florece?”

Nacho Babino

 

También te puede interesar!

El Hogar de Cajade recibió a estudiantes de la Universidad William and Mary de Estados Unidos

El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, fundado por el padre Carlos Cajade hace 40 años, recibió por

Leer más...

40 años de la obra del Padre Cajade: «En la obra aprendí»

Por Ricardo "Polaco" de Udaeta (*) Ponerse a pensar en “La obra de Cajade” es mover todos

Leer más...

El legado del Padre Cajade en la celebración a 40 del nacimiento del Hogar

Se cumplen 40 años de la Nochebuena en nació la obra del Padre Cajade y los pibes y las

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu