Sonidos que se ven

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

disco-gaston-paganini-nave-300x300Disco

Nave

Gastón Paganini

Cuchá! Discos

La Plata, 2016

Escuchar “Nave”, el primer disco larga duración de Gastón Paganini es un poco como viajar. Y es hacerlo junto a él. Música en su mayor parte instrumental que sin embargo no se corre del formato canción. Doce piezas que remiten a algún lugar o a algún estado de ánimo. Y que permiten ver lo que ve el compositor o lo que prefiere ver quien escucha. Hay imagen en los sonidos. Material que podría ser bien preciado por editores documentalistas o de informes televisivos. Alcanza con ver el clip del primer corte “4 Rusas” o sumergirse en “Conexión D” para comprenderlo. El disco contiene doce estaciones de un circuito que puede colocar al oyente en estado de virtual levitación con sus cadencias (“Mismo cielo”, “Liffey”, “Sortie”) o sacarlo del letargo con una performance más rockera (“1193” –uno de los cantados–). Músico de La Plata, que empezó tocando adolescente y se formó en la facultad de Bellas Artes, Paganini surfea el rock y el jazz, y experimenta con capas de sonidos -que en algunos casos parecen grabados en ambientes- o voces en diferentes idiomas que hacen link directo a su experiencia por las ciudades de Europa por los que giró durante varios años. “La idea de traslado, de recorrido, de movimiento en general, y por ende de paso del tiempo, es algo que está presente en las letras de los tres temas cantados”, dice el autor en una entrevista reciente con el portal Indiehoy sobre los ejes que atraviesan su obra. El trabajo fue grabado por el sello local Cucha! Discos y coproducido por el autor con Ignacio Martí y Fernando Taverna. “Nave” voló hace poco en Lucamba Club Cultural. Será cuestión de estar atentos para no perderse la próxima parada.

Pablo Spinelli

 

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu