Naturalización de lo histórico

In Tráfico de tentaciones -

Mitologías

Roland Barthes

Biblioteca Esencial del Pensamiento Contemporáneo

Siglo XXI Editores

Buenos Aires, 2014

Ya hemos mencionado aquí la posibilidad que ofrece una colección que se vende con el diario La Nación de acceder por un costo muy bajo a ciertos clásicos de las ciencias humanas. No todos los títulos son fieles al nombre de la serie y junto a libros verdaderamente esenciales hay otros que están lejos de alcanzar esta estatura. Entre los que sin duda dan la talla se encuentra Mitologías. Aparecido en francés en 1957, reúne múltiples ensayos breves y un texto final más extenso que intenta sistematizar los análisis previos. El propósito del gran teórico literario y semiólogo francés Roland Barthes (1915-1980) fue dar cuenta de los mitos modernos que pueblan nuestra vida cotidiana. Marx ya decía que la ideología buscaba transformar en universal lo que es particular de una clase –y así convertir la historia en naturaleza, precisará Barthes-. Su exploración sobre los significados que entran en juego en las recetas de cocina, el catch, los juguetes, el horóscopo y otros objetos aparentemente banales busca “salir de la denuncia piadosa y dar cuenta en detalle de la mistificación que transforma la cultura pequeñoburguesa en naturaleza universal”. El proyecto teórico de entonces fue perdiendo vigencia y el mismo Barthes impulsó después otras perspectivas. Pero se mantiene absolutamente en pie su agudeza analítica y la elegancia de su estilo, intacta en la magnífica traducción de Héctor Schmucler. Lectura de la que difícilmente se sale indemne, la influencia de estas Mitologías será notoria en mucho de lo que se escribirá después, como las Escenas de la vida posmoderna que Beatriz Sarlo publicó en 1994.

Carlos Gassmann

También te puede interesar!

“Clara Anahí, nuestrxs pibxs te siguen buscando!”

Lxs adolescentxs caminando por la Plaza Islas Malvina, donde funcionó el Regimiento 7 En una jornada

Leer más...

Vacaciones de invierno para los chicos y chicas de la Obra de Cajade

Arrancaron las vacaciones de invierno y los más peques del Hogar Cajade, salieron de gira por la ciudad

Leer más...

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu