Nadie se salva sola

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

CINE
La apariencia de las cosas
(Estados Unidos, 2021)
Dirección: Shari Springer Berman y Robert Pulcini
122 minutos
Disponible en Netflix
Basado en el libro homónimo de Elizabeth Brundage

Por Abril Lugo

Catherine Claire (Amanda Seyfried) tiene problemas para salirse de su matrimonio. Pero todavía no lo sabe, así que deja su trabajo en New York como curadora de un museo para seguir a su esposo, George (James Norton), junto a su hija, Frannie, hacia un poblado de las afueras, pequeño, rural. “Se lo debo”, plantea Catherine al inicio del film, aunque reconoce que algo no funciona en ese matrimonio que ahora dependerá de la vida de George como profesor universitario. La mudanza y la reclusión a un nuevo hogar, sola, aislada de todos sus conocidos, parece ser el puntapié para el clásico “te volviste loca”, cuando Catherine advierte que hay alguien más en la casa que ellos tres, y que precisamente no es de carne y hueso. En este thriller que usa fantasmas para repensar dramas maritales, los directores dan una vuelta de tuerca al sentido común donde siempre es esperable que la esposa y madre pierda la cabeza.

El sufrimiento de Catherine se siente desde el primer momento, cuando se la ve enfrentando sus problemas de anorexia. A su vez, la trama, desde el minuto uno, deja pistas sobre el desenlace. La protagonista tiene amigos, clave para safarse de una especie de acuerdo matrimonial que le resta más de lo que parece. Justin Sokolov (Rhea Seehorn) se alza como la amiga y compañera de una joven curadora de arte que de golpe se ve entre las redes de un esposo que empieza a mostrar su verdadero rostro. A la par, el pueblo en general, y hasta el jefe de George, el simpático Floyd Debeers (F. Murray Abraham), empatiza más con Cat, que le proponen una versión para entender la realidad: el espiritismo y la relación con los muertos. Hay un punto central, cuando el matrimonio parece ser uno más del montón, en medio de dudas, infidelidades y falta de comunicación, pero que se marca con un sencillo hecho, ajeno a ellos: en la casa en la que viven hubo un femicidio. Tal vez hasta dos.

Así, el hogar se transforma en un significante poderoso a favor del proyecto de vida de George y en contra de Catherine, que advierte que lleva las de perder, porque no tiene dinero, los pocos que intentan ayudarla son ahuyentados por su esposo, y porque aunque da la pelea, una vez más, las señales se notaron tarde. La película convierte una casa embrujada en una propuesta para pensar las relaciones violentas, las de ayer y las de hoy, preguntarnos qué se puede hacer cuando esos vínculos están a la vista de todos y reflexionar cuántas veces más tendrá que pasar lo mismo antes de romper la maldición que llena la casa de fantasmas.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu