Manual para hacerse oír

In Sin categoría, Tráfico de tentaciones -
- Updated


LIBROS
Derecho a la protesta.
Cuaderno Nº 2 de formación y acción colectiva
CIAJ – 2017

Más acorde para los tiempos que corren no podía ser la publicación del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), un material que sienta las bases para discutir, orientar y poner en práctica nuestros reclamos, comenzando por el de hacernos oír a través del derecho a la protesta. Se presenta como una plataforma con conceptos claves para ser utilizada por organizaciones sociales en talleres y espacios de formación. Qué es el derecho a la protesta, cómo y cuándo se ejerce, qué valor tiene llevarlo adelante para el reclamo de otros derechos, son algunos de los puntos que lo conforman. La represión del último 10 de abril a los docentes y de cuatro días antes durante el paro nacional, son las muestras que ha dado el gobierno actual del cercenamiento del derecho a la protesta, valiéndose de su Protocolo “antipiquetes”. La criminalización y la judicialización aparecen como los instrumentos para frenar la expresión del disenso, del reclamo y de la libertad de expresión. El cuaderno indica los pasos a tener en cuenta a la hora de organizar una marcha o un corte, qué medidas tomar si se producen detenciones, qué hacer después. Advierte también sobre del ahogo que sufren los medios de comunicación comunitarios mientras los grandes medios criminalizan la protesta, niegan la represión y avalan el discurso que coloca a la calle como un lugar para la libre circulación en vez de un espacio común para expresarse libremente. En un contexto en el cual se torna imprescindible salir a la calle para manifestar, el cuaderno aparece como una clave para continuar en la acción. Se consigue en editorial Malisia, o a través del Facebook del CIAJ.

Josefina Oliva

También te puede interesar!

El Hogar de Cajade recibió a estudiantes de la Universidad William and Mary de Estados Unidos

El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, fundado por el padre Carlos Cajade hace 40 años, recibió por

Leer más...

40 años de la obra del Padre Cajade: «En la obra aprendí»

Por Ricardo "Polaco" de Udaeta (*) Ponerse a pensar en “La obra de Cajade” es mover todos

Leer más...

El legado del Padre Cajade en la celebración a 40 del nacimiento del Hogar

Se cumplen 40 años de la Nochebuena en nació la obra del Padre Cajade y los pibes y las

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu