Llega la tercera edición del concurso literario “Encuentro en la distancia”

In En agenda, Memoria -

Se trata de una convocatoria que realiza la Asociación de Amigos de Haroldo Conti de la ciudad de Chacabuco. Este año, el concurso de narrativa y poesía lleva por título la frase del escritor chacabuquense “Yo soy los que faltan” y la temática será la memoria. Hay tiempo hasta septiembre para enviar el material

(DDHH PBA) Encuentro en la Distancia es una propuesta nacida en una localidad de nuestra provincia que busca lograr, a través de las palabras, estar cerca los unos de los otros, siguiendo de este modo el camino de Haroldo Conti, quien aún se tiende hacia nosotros gracias al impulso de su obra y su espíritu creativo, crítico y narrativo. El Concurso Literario Encuentro en la Distancia nació en el año 2020 por iniciativa de la Asociación de Amigos de Haroldo Conti de la ciudad de Chacabuco, para fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros. Se trata de una propuesta que surge ante la necesidad de generar una cercanía en estos tiempos difíciles cuando la sociedad se encontraba en obligatorio aislamiento por la cuarentena a la que nos obligó la pandemia de coronavirus.

La convocatoria es abierta, para jóvenes y adultos, tanto para quienes quieren iniciarse en la narrativa y la poesía, como para aquellos que ya lo hacen. Estará vigente desde el 10 de julio de 2022 y se recibirán postulaciones hasta el día 10 de septiembre.

Este año el concurso cuenta con el auspicio y acompañamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires a través de su editorial Me.Ve.Ju, creada para fomentar, apoyar y difundir producciones escritas sobre derechos humanos y Memoria, Verdad y Justicia en el territorio provincial.

Para consultas escribir a: encuentroenladistancia@gmail.com
 

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu