Llega el primer Encuentro Regional Plurinacional Feminista

In En agenda, Más noticias -

Este 10 y 11 de octubre se realiza en La Plata, Berisso y Ensenada el Primer Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries con una grilla de 37 talleres virtuales, conversatorios, intervenciones y más actividades. La convocatoria y el coronograma

La pandemia y las medidas para prevenirla hicieron imposible concretar el 35 Encuentro Plurinacional de MLTTBNB en San Luis – Territorio Huarpe, Ranquel y Comechingón. “Nos organizamos virtualmente para acuerparnos, debatir nuestros problemas y continuar construyendo nuestras agendas feministas independientes”, dicen frente al aislamiento desde la organización. “Los feminismos populares estamos de pie. Tenemos mucho para aportar y transformar la vida. Estamos convencides que para salir de la crisis hace falta continuar tejiendo más feminismos: plurinacional y diverso, transgeneracional, interseccional, antirracista de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, personas no binaries”, agregan.

El encuentro se desarrollará A través de los talleres virtuales distribuidos en tres ejes temáticos transversales: Feminismos y derechos humanos; Feminismos plurinacionales y Feminismos territoriales, extractivismo y ecocidio. Funcionarán en simultáneo el día  sábado de 15 a 17 hs. y el domingo de 10 a 12 hs. “Nos encontraremos para poner en común las problemáticas que nos afectan y nuestras propuestas de solución: la violencia de género, el acceso a la salud, la persecusión a las personas trans y travestis, el acceso a la tierra y el derecho a la vivienda, la ley de aborto, el extractivismo y las consecuencias del ecocidio, entre otras”. Se puede consultar sus contenidos e instructivo de funcionamiento AQUÍ 

También habrá charlas en vivo, actividades culturales y un pañuelazo por el Aborto Legal Ya. Dos de los momentos más recomendados de este Encuentro regional plurinacional 2020 son el Conversatorio Transfeminismos populares. Genealogía de las luchas y organización en la región y la Asamblea de Feministas del Abya Yala.

En paralelo convocan a que durante los días del encuentro se intervengan las casas, rejas, ventanas, los árboles, la cuadra, el comedor, la salita, el hospital con los colores de las luchas feministas. El registro (fotos o videos) se puede enviar a somosplurinacional@gmail.com o etiquetando en redes sociales:

Ig: @somosplurinacional
Facebook: Campaña #SomosPlurinacional

Para cerrar del Encuentro Regional habrá una concentración a las 17hs. en Plaza Moreno y realizar un Pañuelazo por el aborto legal.

Más información: www.somosplurinacional.wordpress.com.

 

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu