La seguridad privada en números

In Subnota -
- Updated

Nota principal: Cuidado con el custodio

Aún cuando la información disponible es imprecisa y está desactualizada, las cifras sobre el negocio son impactantes:

  • En 2008 ya había más de 200.000 vigiladores privados en el país. El 80% se ubican en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
  • Según la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), en 2006 se vendieron 150.000 alarmas para casas y empresas.
  • El gobierno provincial ya asume que los efectivos privados superan en cantidad a los de su Policía. Habría alrededor de 40.000 vigiladores legales, más unos 20.000 en negro, y otros 10.000 estarían contratados de manera independiente haciendo “guardias vecinales”. La Bonaerense tiene poco más de 50.000.
  • En 1999, una cámara de empresas del sector calculaba que la facturación anual rondaba los 600 millones. En 2008 la cifra había ascendido a 2000 millones de dólares.

“El volumen de negocios de las empresas de seguridad privada representa una parte importante de la economía argentina (no menos del 0,5% del producto nacional bruto) y los asalariados del sector constituyen alrededor del 2% del conjunto de la población activa del país”, sostenía el investigador del CONICET Lorenc Valcarce, en un trabajo presentado en 2009.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu