Hoy presentamos: MACÁ

In Cultura -
- Updated

Ubicado en Villa Elisa (Piria 629), existe desde hace más de 10 años. El cuidado por el medio ambiente y el respeto por la naturaleza, la salud alimentaria y el trabajo colectivo son los principios de este proyecto que siempre buscó mejorar la calidad de vida y proponer otra mirada desde la cultura y el arte.

Música, Arte, Cultura y Ambiente. MACÁ lleva el acento en la A de ambiente. Elisa Araujo, que está desde los inicios, compartió con La Pulseada el porqué de este proyecto: “el mundo que habíamos imaginado está desapareciendo; hay cosas que queremos pero que el dinero no reconoce, como la vitalidad de la naturaleza, un trabajo digno, el amor a la tierra. No queremos madera más barata, queremos árboles vivos. Queremos ver y oler el alimento al crecer en nuestros propios barrios”.

La necesidad de un lugar físico para el grupo Ciudad Sustentable, que venía trabajando desde la militancia ambiental en 2000, llevó a abrir las puertas de esta casa. Al año siguiente, cuando estalló la crisis, el barrio salió a la calle para generar respuestas. Y ese mismo año el grupo encontró su lugar, donde comenzó a recibir las propuestas de los vecinos. “Al principio, venían a aprender a hacer velas, dulces, cosas para llevar al club del trueque o intercambiar entre ellos. Era la época en que los productores de la zona regalaban soja transgénica concientes del daño que producía. Entonces comenzamos a trabajar con talleres para mejorar la alimentación y luchar para sobrevivir en ese contexto”.

A medida que la situación y el grupo fue cambiando, el centro cultural se adaptó a las nuevas propuestas: organizan cenas de comida lenta, comida estacional y local, alientan la producción de huertas colectivas en el barrio; y desde hace 9 años instalaron la Semana del Agua y explican cómo cuidar ese recurso con talleres en colegios, entre otras actividades artísticas orientadas al conocimiento y cuidado de la naturaleza.

MACÁ cuenta con un galpón recuperado desde 2008 donde funciona “DICE”, extensión que busca generar desde la música, la danza, y las exposiciones fotográficas, otro lugar de encuentro. Para más información: maca.cultura@facebook.com

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu