Historias que migran

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

RADIO
De pueblos y caminantes

Radio Futura
90.5 Mhz o www.fmfutura.com.ar
Lunes y viernes. 12.40 y 16 hs.

 

 

Quien migra lleva consigo historias. De pueblos y caminantes es una serie de piezas sonoras destinadas a recuperar algunas de estas historias. Es producida conjuntamente por Radio Futura y la Cátedra Abierta Intercultural, un espacio que aglutina a múltiples instituciones y articula saberes y prácticas entre distintos grupos sociales.  A través de las voces de sus protagonistas, esta serie invita a posar el oído sobre la superficie de un ojo de agua en el Impenetrable chaqueño, en la historia del exilio de Niní, en Abel cantando sus raps en qom desde el sur argentino, en los mercados mexicanos, en la infancia de tres jóvenes del pueblo aymara o una cirandinha (ronda) brasileña entonada por Andrea en La Plata. Tienen como trasfondo desplazamientos, forzosos o elegidos, y diferentes vetas de los recorridos migratorios. Rescatar estas narrativas en este momento no es casual. “Las políticas de tratamiento al inmigrante en nuestro país están cambiando bruscamente porque están cambiando las políticas de Estado. No es inocente que se hayan echado a andar supuestos que demonizan al extranjero culpándolos de muchos males sociales, aumentando el racismo y la desconfianza en gran parte de nuestra sociedad”, puntualiza Lila Scotti, una de las impulsoras. A fin de 2016, la cátedra presentó otro “Mundos de infancias. Relatos sonoros e imágenes que migran”, un disco elaborado a partir de entrevistas y que narra juegos, cantos, historias de sucedidos, cucos, modos de nombrar y referirse a la niñez. Fue hecho con la participación de Animal Impreso (La Grieta) y Cooperativa Textil Estrella Azul II y está en el canal de YouTube de la cátedra.

 

Martina Dominella

También te puede interesar!

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

El Hogar de Cajade recibió a estudiantes de la Universidad William and Mary de Estados Unidos

El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, fundado por el padre Carlos Cajade hace 40 años, recibió por

Leer más...

40 años de la obra del Padre Cajade: «En la obra aprendí»

Por Ricardo "Polaco" de Udaeta (*) Ponerse a pensar en “La obra de Cajade” es mover todos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu