Florencia De Feo, candidata a concejal del Frente Avanza Libertad

In Sin categoría -
- Updated

NIÑEZ

-¿Qué políticas o proyectos proponen para las infancias?

-La mayoría de las preguntas están relacionadas a acciones que debe llevar a cabo el Poder Ejecutivo a través de su Secretaria de Desarrollo y en especial de la Dirección General de Niñez y Adolescencia. Asimismo siempre el Concejo Deliberante debe acompañar todas aquellas políticas que sean transversales como es la niñez, los derechos vulnerados para garantizarlos.

-¿Cuál es su diagnóstico sobre los servicios locales? ¿Qué falta y cómo se puede apuntalar desde lo legislativo en el concejo? 

-Los Servicios locales hacen una gran tarea, pero deben estar aún más descentralizados con un territorio menor de trabajo para poder llevar a cabo la labor.

-¿Con qué herramientas se podría acompañar a las organizaciones no estatales que trabajan con la niñez?

-Es importante acompañar con programas para las infancias que promuevan garantizar sus derechos ya conocidos y que tienen raigambre constitucional promovidos por gestión privadas o mixtas.

-¿Qué propuestas presentaría para abordar a niños/as y jóvenes en conflicto con la ley penal?

-Ante la problemática de niños/as y jóvenes en conflicto con la ley penal se acompañan propuestas y promueven como las ya existentes en Arturo Seguí, donde desde la gestión privada, en este caso un sacerdote, tiene un espacio para abordar la problemática con la ayuda de equipos interdisciplinarios.

-¿Con qué políticas cree que se pueden abordar los casos de niños con problemas de salud mental y adicciones?

-Hay que revisar la ley de salud mental y ponerla en discusión nuevamente pero ya desde el Congreso Nacional. Localmente se deben acompañar los programas para el abordaje de este tipo y adicciones de gestión privada. Sin ir más lejos, el ejemplo nombrado une tanto el conflicto con la ley penal como adicciones. En muchos casos el abordaje es integral.

CULTURA

-Los espacios culturales fueron de los más golpeados por la pandemia ¿Con qué proyectos acompañaría al sector? 

-Todos los espacios culturales son muy importantes para la comunidad, deben promoverse programas donde se pueda articular con financiación privada y resolver problemáticas del sector ya que en su mayoría son financieras.

TIERRA Y VIVIENDA

-¿De qué modo el estado municipal debería abordar los problemas de acceso a la vivienda y qué política propondría para los asentamientos y tomas de tierra en la ciudad?

-Desde nuestro sector no estamos de acuerdo con la toma de tierras, la usurpación de las mismas y la problemática de la falta de vivienda no puede resolverse avalando el delito de usurpación.

También te puede interesar!

El gobierno bonaerense reconoció la responsabilidad en la masacre de Magdalena

Fue en el marco de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lo hizo a

Leer más...

Quedaron detenidos los tres policías acusados del crimen de Lito Costilla

Lito Costilla murió en una calle de Tolosa en un episodio que en una primera versión policial fue planteado

Leer más...

En enero se proyecta cine al aire libre en Meridiano V

Las noches de cine móvil serán en el playón de 17 y 71 en el marco de un ciclo

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu