Del lado de acá

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

MÚSICA
Despabilar
De la orilla
Independiente
La Plata – 2018

Varias son las acepciones alrededor del verbo despabilar. Una, seguramente la más usual, sugiere: hacer pasar a alguien del estado de modorra o sueño al de vigilia y actividad. Hay dos líneas que De la Orilla se encarga de remarcar a lo largo de todo su disco debut, que vio la luz en octubre de este año aunque viene siendo presentado en vivo desde mucho antes. Esas aristas definen la búsqueda: por un lado un rock clásico, bien guitarrero y eléctrico –por momentos funkeado–; por otro, la mixtura de ello con ese amplio terreno que es el sonido rioplatense. Aquí, sobre todo dos: la murga y el candombe. La banda conformada por Joaquín Arrese Igor (guitarra eléctrica), Lisandro Barrera (guitarra criolla-acústica y voz), Pablo Gindre (bajo y coros) y Joaquín Zaidman (batería y percusión) llega a su primer disco luego de un derrotero de tres años y planta bandera con un cancionero definido y ajustado. Algunos de los invitados, además, le otorgan otro aire, otro matiz a varias de las canciones, sobre todo desde las voces: Lucas Finocchi (Mostruo!), Edú “Pitufo” Lombardo, Milena Salamanca en el aire folclórico de Ni más ni menos y el coro murguero que forman Ramiro Florentín, Valentín de la Concepción y Germán Lucero en Barrio. Uno de los puntos altos del disco es la relectura, la re apropiación –más no, bienvenido sea, un cover– de “El Necio” de Silvio Rodríguez que le da aire y sorpresa a Despabilar, sobre todo en la voz de Lisandro. Se dijo: eléctrico y guitarrero, luminoso como un cielo límpido. Así suena De la orilla en su primer LP.

Nacho Babino

También te puede interesar!

Más juegos y cuidados en la Casa de los bebés

El Senado de la Provincia a través del Programa Genero y Justicia acercó a la casita de los Bebes

Leer más...

Cómo se construye a Pinocho

Entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre la Biblioteca La Chicharra (18 y 71, La Plata)

Leer más...

El sabor político de la historia

PODCAST Gastropolítica Maxi Guerra Funga, UruguayEn los primeros minutos la voz de Maxi Guerra, el autor, narrador y editor de Gastropolítica, lleva

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu