Cooperativas de Tecnología, Innovación y Conocimiento convocan a una marcha virtual para el 24 de marzo

In En agenda -
- Updated

La Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento desarrolló una plataforma web (https://www.marchavirtual.com.ar/) que permitirá realizar de manera virtual la histórica marcha de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

A raíz de la cuarentena obligatoria por la emergencia sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial los organismos de Derechos Humanos decidieron suspender la movilización prevista. Las Abuelas de Plaza de Mayo declaran: “La decisión de no movilizarnos el 24 de marzo como lo hacemos desde hace tantos años es realmente algo muy impactante, pero entendemos que el cuidado de la población requiere respuestas solidarias para contribuir con la prevención y la salud de nuestro pueblo. No podemos ir a la plaza para evitar el contagio, pero queremos que se contagie la esperanza firme en el Nunca Más.” Haciéndose eco de las palabra de Abuelas, las cooperativas NayragcoopFiqusCambá y El Maizal de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento desarrollaron en tiempo récord una plataforma que permitirá hacer la marcha de manera virtual.

¿En qué consiste la Marcha Virtual?

Desde las 0 horas del 24 de marzo lxs interesadxs en participar comparten una foto en Twitter con algunos de los hashtags oficiales: #MesDeLamemoria #24DeMarzo #ConstruimosMemoria #PañuelosConMemoria #Son30000, automáticamente el posteo se sube a la plataforma: https://www.marchavirtual.com.ar/ y se puede hacer el seguimiento de la marcha por la página. De esta manera, lo que se busca es encontrarnos de manera virtual para seguir construyendo memoria colectiva.

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia recordamos a las y los 30.000 detenidxs-desaparecidxs por el terrorismo de Estado, reivindicamos sus luchas y repudiamos los delitos de lesa humanidad cometidos por los genocidas. La marcha virtual es un acto más de memoria colectiva para evitar que se repitan esos terribles crímenes.

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu