Categoría: Edición Impresa

Seba Ibarra: “El acento también es el paisaje que uno lleva por ahí”

Es uno de los nuevos referentes de la canción chaqueña. En él conviven tonadas litoraleñas –como el chamamé y

Leer más...

Rejas en el Teatro Argentino: una frontera entre dos culturas

El nuevo edificio del Teatro Argentino de La Plata se inauguró en 1999 con la promesa de acercar a

Leer más...

El remedio y la enfermedad

Los discursos de los principales candidatos presidenciales se endurecen cuando hablan de combatir las drogas, pero no distinguen matices

Leer más...

Mulas y soldaditos

La mayoría de los acusados por tráfico de estupefacientes son mujeres y pibes jóvenes de barrios marginales. El caso

Leer más...

“La ley de drogas criminaliza a las mujeres”

Laurana Malacalza, coordinadora del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo bonaerense, contó que desde la

Leer más...

Suna Rocha: la estampa criolla que deslumbró a Don Ata

Bajo el madrinazgo de Mercedes Sosa, y junto a su pareja artística y de la vida, Raúl Carnota, estremeció

Leer más...

La foto: Los peques

Por Checha Basterrechea “En todos los barrios, el carnaval suele ser una fiesta. Los mas chiquitos del barrio Los Pinos

Leer más...

Despierta hermano

María Ochoa, nacida en el sur de Cuzco, administra en su casa del barrio Hipódromo el Centro Cultural Indígena

Leer más...

Rock por Chispita

Los amigos de la 221 Radio FM 103.1 organizaron hace algunas semanas un recital para acompañar a la Casa

Leer más...

Una resistencia al genocidio cultural

Creada en la mitad del siglo XX como parte de un proyecto vecinal en Rosario, creció hasta contar con

Leer más...

Mobile Sliding Menu