Organizan el primer “Día de lxs escritorxs” en La Plata

In Cultura, Radio -
- Updated

Una actividad para compartir reflexiones y producciones ante la efeméride “en masculino y singular” del Día del Escritor.

En su visita a La Pulseada Radio, Ana Pinotti y Soledad Fernández, contaron cómo viene trabajando la Colectiva de Escritorxs y Editorxs de La Plata que surgió este año y se define como un ámbito que impulsa la visibilización de la producción de libros, editoriales y espacios “donde las mujeres y diversidades somos protagonistas”.

Además, anunciaron que este sábado en Estación Provincial (17 y 71) realizarán desde las 19hs un festejo por el Día de lxs escritorxs en el marco del 13 de junio, fecha que desde hace 90 años se instituyó en Argentina como “día del escritor”, en masculino y en singular. Esa fecha se tomó a propósito del nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones, fundador además de la Sociedad Argentina de Escritores. Repensando esta efeméride, desde la Colectiva expresan: “decimos que esa fecha propuesta desde un orden hegemónico-patriarcal, no nos representa, sino que es una injuria que tiene como punto de partida el lenguaje mismo: la categoría linguística (día del escritor) , que utiliza el sujeto masculino con la falsa pretensión de incluir varones y mujeres, reproduce la desigualdad existente en las prácticas sociales concretas, que va desde el ámbito familiar, hasta la esfera de la vida pública”.

“Es más que una contrapartida del día del escritor, en realidad, es la comunión o la necesidad nuestra de estar juntas. No queremos ser sólo un grupo reactivo, sino de proyección, de construcción y de diálogo y ahí ver qué va surgiendo como escritoras y editoras”, aclaró Soledad.

“El proyecto de la colectiva no está pensando poner en tela juicio la historia, sino ver en qué lugar nos está encontrando la historia a nosotras. Buscamos echar luz sobre cómo se generó esa hegemonía masculina y a partir de dónde, no tiene que ver con ocupar un espacio otorgado a otro, sino generar nuestro espacio propio. Suena pretencioso y lo es”, agregó Ana.

Sábado 23 de junio / Desde las 19hs / Estación Provincial, 17 y 71

 

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu