La memoria en el cuerpo

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

LIBRO
Cometierra
Dolores Reyes
Editorial Sigilo
2019
176 páginas

Como resabio, como señal de paso, como lienzo marcado y pisado, la tierra guarda los rastros de los vivos, quizás como la señal más cruda del pasado. ¿Cómo recordar? ¿Cómo se guarda la figura de las y los muertos? ¿Qué pasa con aquellos a quienes la vida es arrebatada? ¿Qué pasa con las vidas de las y los asesinados?

La novela se ubica en el conurbano bonaerense, y narra la historia de una joven de condiciones vulnerables, huérfana de madre e hija de un padre violento, que se la rebuscará con su hermano para salir adelante. Desde pequeña se irá haciendo conocida en la escuela y en el barrio por su poder de videncia a través de comer la tierra de los muertos, los desaparecidos, las víctimas de femicidios, los maltratados, los olvidados. De a poco se irán acumulando en el patio de la casa de la joven las botellas que guardan la tierra de las y los muertos. ¿Acaso quienes perdieron a alguien encontrarán más respuestas en ese patio que en cualquier otro lugar?

La conexión con otro mundo, la posibilidad de ver, la pregunta de qué hacer con esa violencia que padecieron los otros y el dolor de los demás se meten en el cuerpo a través de tragar la tierra. Así, esa acción aparece como la forma de encontrar respuestas a muertes injustas, cuando no hay nadie más que se encargue de ellas. Y al mismo tiempo, quizás, como la posibilidad de echar raíces a través del recuerdo. “Comer tierra por otros que querían hablar, otros, que ya se fueron”, dirá la protagonista de esta historia, que a cada bocado habita el vacío de los que ya no están, y se hace parte (o todo) del cuerpo, de la vida, de las y los otros.

Josefina Oliva

 

También te puede interesar!

40 años de la obra del Padre Cajade: «En la obra aprendí»

Por Ricardo "Polaco" de Udaeta (*) Ponerse a pensar en “La obra de Cajade” es mover todos

Leer más...

El legado del Padre Cajade en la celebración a 40 del nacimiento del Hogar

Se cumplen 40 años de la Nochebuena en nació la obra del Padre Cajade y los pibes y las

Leer más...

40 años de amor y de lucha

Por Agustina Iafolla (*) “El pibe es un futuro dirigente para la realización de un país distinto.

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu