Del criol al castellano

In Subnota -
- Updated

Nota principal: Volver al útero de la tierra madre

“Si bô ‘screvê’ me ‘m ta ‘screvê be, si bô ‘squecê me ‘m ta ‘squecê be… Até dia qui bô voltà”: “Si tu escribes, te escribiré, si tú me olvidas, te olvidaré…hasta el día que tú regreses”

Morabeza. Hay palabras que no tienen traducción concreta del criol de Cabo Verde al castellano. Hay que apelar a la praxis, al hecho en sí. La morabeza parece definir el espíritu caboverdiano y encierra la máxima de “tu casa es mi casa, mi comida es tu comida, mi música es tu música”. Tal vez porque las largas sequías, las miserias repetidas, hacen explotar la solidaridad y la hospitalidad.

Cachupa. Es la comida típica de las islas, hecha a base de maíz, carne de cerdo, porotos, papa, zapallo, plátanos y condimentada con pitiriti (picante dulzón). Las comidas que toman rango nacional provienen casi siempre de haber sido la comida posible en tiempos más que difíciles. Como el locro argentino o la feijoada brasileña se consolidó mezclando lo poco que había en tiempos de miseria. Sus ingredientes son básicos y altamente calóricos, ideales para amainar el hambre.

Sodade. Otra palabra sin traducción genuina. No significa tristeza, ni nostalgia como puede ser la traducción de saudade, palabra lusa. Sodade es un estado del espíritu muy propio de los caboverdianos. Mezcla de despedida, de lo inevitable, de espera, de promesa, de distancia, de regreso, de olvido. Sodade es un himno del exilio.

También te puede interesar!

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

León XIV, esperanzas e incertidumbres

Por Tony Fenoy (*) Acaba de asumir el papado León XIV, luego de los 12 años de

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu