De amores y tangos ácratas

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

137-Trafico-TangosLibertarios“Tangos libertarios”

Quinteto Negro La Boca con Osvaldo Bayer (e invitados)

Epsa Music

2015

Históricamente se entendió que fue el punk quien abrazó las ideas anarquistas -desde los obreros y desocupados ingleses cuando el género nacía, hasta inicios de los 80 aquí en Argentina. Así las cosas, hasta ahora que el Quinteto Negro La Boca (QNLB) editó Tangos Libertarios, junto a Osvaldo Bayer (y otros invitados).

Pablo Bernaba -director musical y primer bandoneón de QNLB- ideó y dio cuerpo al proyecto: musicalizar desde el tango algunas historias ácratas. El disco recorre doce piezas (con letra de Osvaldo Bayer y música del QNLB), por ejemplo: la de las Putas de San Julián, la Despedida a Falcón y las Odas a Simón (Radowistky), Facón Grande y Severino di Giovanni, la lucha y la matanza de los peones rurales de 1920, América Scarfó (la amante de Severino), etc. Tangos, milongas, valses y aires de murga –hasta hay lugar para algunas partes rapeadas. Bajo esos ritmos se van contando estas historias: hay desenfado, humor y baile, y también enojo, furia y ajustes de cuentas en cada tonada. La lista de invitados incluye, entre otros: a Limón García, Malena D´Alessio (Actitud María Marta), Agustín Guerrero, Raúl Castro y la murga Falta y Resto, Victoria di Raimondo. El arte que acompaña el disco viene con una gran ilustración a cargo de Miguel Rep donde –al igual que con Historias de los barrios- traza el derrotero anarquista por la Buenos Aires del 1900.

“El barrio, el baile en la calle, la caricia del arte contra la explotación del hombre por el hombre” recita, a modo de prólogo, el viejo Bayer. Que sea. Y que siempre suene algún fueye que –con el círculo rojo y la A pintados- cante y abra su corazón anarquista

Nacho Babino

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu