Web: Iconoclasistas

In Edición Impresa, Tráfico de tentaciones -
- Updated

Iconoclasistas

http://iconoclasistas.com.ar

Laboratorio de comunicación y recursos contrahegemónicos de libre circulación

Más que una página web es una galería de arte del agite que puede volverse afiche, esténcil, volante, remera… Iconoclasistas sabe cómo interpelar a la reflexión desde la crítica al neoliberalismo, y sus consecuencias, por medio de lo iconográfico. Estas herramientas visuales listas para imprimir o ser compartidas por Facebook, Twitter, Google Buzz y el clásico e-mail, y otras ¡45! maneras virtuales, están epigrafiadas con vocabulario de ciencia social.

Provocadores. En una de las pestañas de la web instan al “¡Baje, use, agite!”. Para ello ofrecen recursos del tipo “Señaléticas” sobre trabajo precario, burguesía asustada; o “Estadísticas Populares” diagramadas a modo de infografías que sintetizan problemáticas como el trabajo infantil, el monocultivo de la soja, desigualdad económica, el negocio de la inseguridad o el trabajo chatarra: “Los porcentajes proveen una supuesta ‘objetividad científica’ pero están calculados como un dato promedio, no del todo real. Si una persona come dos pollos a la semana y otra ninguno, la estadística registrará que cada una comió, en promedio, un pollo”.

En “Cartografía Crítica” -otra pestaña- pueden bajarse Atlas de “Minera la Alumbrera” o “Ledesma, Jujuy” pero también se anuncia que hace un año y medio comenzaron los mapeos en todo el país para armar el “Atlas Colectivo”.

Rebeldía y un alto nivel de síntesis son condición de esta estética que recuerda otra, la del movimiento globalifóbico que se visibilizó en la contracumbre de Seattle a fines del siglo pasado.

“¿Cómo organizar el pesimismo por medio de imágenes iluminadoras?”, se preguntan. Y se responden en la cita de Walter Benjamin de su “Quiénes Somos”: “Organizar el pesimismo no es otra cosa que transportar fuera de la política a la metáfora moral y descubrir en el ámbito de la acción política el ámbito de las imágenes.” O quizás en la de Roberto Santoro que la secunda: “Detrás de toda estética hay una ética, porque estética, ética est…”.

Verona Demaestri

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu