Web: Hormigas 2011

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

http://elchempes.com.ar/hormigas2011/

Hormigas es un cuaderno de notas y dibujos. En hojas Rivadavia, marca de una generación, los dibujos de Chempes Saurio, acompañados de citas que remiten a distintos contextos y debates políticos, aparecieron diariamente durante casi todo el 2011 en la interfaz de Facebook, donde cosecharon más de 6000 “Me gusta” y 1292 comentarios, incluidos los de indignados que exigían respeto por alguna figura convertida en hormiga y leída con cierta ironía. Hormigas trajo a la palestra a Sandino, Guevara y Tosco, a Rodolfo Walsh, Roque Dalton y Víctor Jara, a Lenin, Trosky y Mao. El álbum de 225 imágenes refiere a los derroteros de la revolución rusa, de la campaña de las cien flores en China y de la primavera de Praga; del genocidio de los pueblos originarios y de Palestina; de la masacre de Trelew y el asalto al cuartel de La Tablada. O aquí nomás, de la Feria del Libro Independiente, de las búsquedas de un colectivo de comunicación popular, de los Redondos, de la ciudad destrozada por el Código de Ordenamiento Urbano, de la desaparición de López y del femicidio de Sandra Ayala Gamboa. Y en su pensar, reconstruir, denunciar o reivindicar, se entremezclan las lecturas de Gramsci y Lacan, Bertolt Brecht y Rimbaud, Eco, Virno y Jesús Martín-Barbero. Definido por su autor como “un recorrido por subjetividades militantes”, Hormigas habla del compromiso, la organización, la disposición a matar, el problema de la comunicación, la traición, el Estado, la autogestión, la guerrilla, la sexualidad, la represión y mucho más.

La serie se extendió del 5 de enero al 18 de noviembre de 2011, cuando sin aviso previo Facebook eliminó a Chempes Saurio alegando que su nombre no parecía real y reclamando una copia de su documento. Después de enviar la imagen del DNI de una hormiga (que ya formaba parte de la serie, en una publicación que rememoraba la clandestinidad de Montoneros), se produjo un breve intercambio entre un operador de Facebook y el autor de la serie censurada, que pone en discusión el concepto de “comunidad” de la red social y sus reglas. El debate puede leerse en la web donde además está colgada una copia de seguridad obtenida en días previos a la baja.

Daniel Badenes

 

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu