Una ley que proteja y fomente

In Subnota -
- Updated

Nota principal: Revistas culturales contra viento y marea. Malabaristas

El año pasado, impulsado por AReCIA, ingresó al Congreso nacional un proyecto de ley de Fomento para la Producción Independiente y Autogestiva de Comunicación Cultural por medios gráficos e internet. Los editores lo consideran “la otra pata de la ley de medios”, porque con el mismo espíritu democratizador de la ley sancionada hace cuatro años y medio, propone intervenir en un sector también amenazado por la concentración mediática.

El proyecto, que fue presentado por el diputado Jorge Rivas, contempla cuatro aspectos centrales: un tratamiento impositivo más equitativo; un fondo económico destinado a la inversión, desarrollo y consolidación del sector autogestivo; el acceso prioritario a créditos, licitaciones y concursos, y garantías en los mecanismos de circulación y difusión.

“A esta altura es una cuestión imprescindible para nuestra supervivencia por lo menos. Además de que es necesaria para garantizar el pluralismo, para que haya voces y para garantizar que no se concentren los medios gráficos y demás, para nosotros es una herramienta fundamental para sobrevivir”, explica Ingrid Beck, de la revista Barcelona.

También te puede interesar!

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

León XIV, esperanzas e incertidumbres

Por Tony Fenoy (*) Acaba de asumir el papado León XIV, luego de los 12 años de

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu