Una historia de músicos organizados

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

113-Trafico-OtroCantarOtro cantar, la música independiente en Argentina

María Claudia Lamacchia

Unísono Ediciones

2012

Uno de los frutos de la Unión de Músicos Independiente (UMI) ha sido volver más accesible la producción discográfica para los músicos independientes asociados. De aquellas primeras acciones grupales post-2001, dirigidas por un puñado de artistas relacionados principalmente con la escena del rock —la mayoría continúa en la organización— a la realidad política de la música actual (concretamente, la ley nacional de la Música, el FAMI, la “ley de Medios”), hubo no sólo cambios de épocas y tecnologías.

María Claudia Lamacchia investigó la industria de la música con especial atención a las producciones autogestivas que lograron conquistar terreno en el mercado, desde siempre dominado sólo por las grandes compañías discográficas internacionales. Porque si en algo hizo siempre hincapié la UMI es en que “todo artista siempre tiene la opción de editar su música por cuenta propia” y eso es lo que los vuelve independientes. Desde allí sí, la construcción colectiva, el protagonismo.

Otro cantar, la música independiente en Argentina es un valioso material, casi biográfico, de la asociación de músicos más importante. Además, es una cuidadosa investigación que atestigua la lucha y los avatares de los músicos en los últimos tiempos para congeniar con un Estado muchas veces restrictivo, sumado a públicos esporádicos, dispersos, y a condiciones materiales muy adversas (agravadas después de la tragedia de Cromañón).

Como señala Alfredo Rosso en el prólogo, las experiencias independientes son una constante en la música rioplatense: MIA, Melopea, Mandioca, Los Redondos. La UMI hoy, bien sabe ocupar su lugar en la historia de lo cultural.

Agustín Arzac

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu