Por la democratización de los medios gráficos

In Sin categoría -
- Updated

LeyAreciaMañana martes se presentará en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Fomento para la Producción Autogestiva de Comunicación Social por Medios Gráficos y de Internet. La iniciativa es impulsada por la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), que La Pulseada integra junto a unas 300 publicaciones. El proyecto busca lograr un tratamiento impositivo más favorable, crear un fondo de fomento para proyectos de edición cultural independiente, facilitar el acceso al crédito y que el Estado compre y difunda parte de la tirada de estas publicaciones. El proyecto de Ley será presentado por el diputado socialista Jorge Rivas y llevará la firma también de Agustín Rossi, jefe del bloque del Frente para la Victoria, y de los legisladores Héctor Recalde, Mara Brawer, Adriana Puiggrós, Liliana Ríos, Remo Carlotto, Juan Carlos Junio, Carlos Heller, María del Carmen Bianchi, Silvina García Larraburu y Edgardo Depetri.

La presentación en el Congreso se realizará este martes 14 de mayo a las 13.30. Miembros de AReCia y los legisladores ofrecerán una conferencia de prensa en el Salón Delia Parodi (se accede por la entrada de Rivadavia 1864).

En el último programa de La Pulseada Radio, hablamos con Sergio Ciancaglini, integrante de AReCia y uno de los fundadores de la Cooperativa Lavaca, el colectivo que edita la revista MU. “La idea es fomentar este tipo de revistas para que no se encuentren aprisionadas por elementos impositivos o de distribución, por ejemplo, que las tienen arrinconadas y en desventaja competitiva con medios tanto oficiales como opositores. Es importante que haya una equiparación”, explica Ciancaglini.

“En muchos casos, los medios – agrega- son medios de operaciones políticas, de operaciones económicas… de otra cosa. Las revistas independientes y autogestivas son un reservorio de comunicación real, genuina y legítima”.

El proyecto que se presenta este martes, según Ciancaglini, “es la otra pata de la ley de medios, porque está la ley de medios audiovisuales, pero es muy importante que haya también una ley para la prensa gráfica porque corremos el riesgo de que la monopolización llegue al sector gráfico y si los kioscos empiezan a ser la góndola de un solo producto, estamos en el horno. Para evitar los monopolios lo que tiene que haber es pluralidad, muchas voces, muchos programas, muchas radios, muchas revistas”.

 

Audio completo de la entrevista con Sergio Ciancaglini (Cooperativa Lavaca) en La Pulseada Radio

Más información: “Las revistas también queremos” (en La Pulseada de diciembre) y “Llegó el día…” (en Lavaca)

 

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu