“Políticas de seguridad y nuevas prácticas periodísticas”

In Política -
- Updated

SeguridadPeriodismoEn tiempos en que los crímenes y hechos delictivos son presentados por los medios masivos de comunicación como un espectáculo y con periodistas que se presentan como expertos y se basan únicamente en fuentes policiales, La Pulseada fue invitada a participar de un “encuentro taller” para debatir sobre el tema y compartir experiencias. La actividad se llevará a cabo entre el 27 y 28 de junio en la Biblioteca Nacional.

El seminario es organizado por la Asociacion Miguel Bru y la “Red de Periodistas Judiciales” Cosecha Roja. Está dirigido personas que integren publicaciones, programas de radio u organizaciones sociales con prácticas en comunicación.

Junto a periodistas, académicos y funcionarios públicos debatiremos sobre “políticas de seguridad y comunicación de la Seguridad”, “jóvenes, violencia y conflictividades sociales”, “género, seguridad y comunicaciones” y “medios, transas, policías y narcos. Cómo contar la narcocriminalidad.”

La Pulseada participará el viernes 28 de una mesa titulada: “presentación de experiencias de prácticas periodísticas y comunicacionales alternativas vinculadas a la temática de seguridad: desde la producción de comunicación a la intervención territorial con estrategias comunicacionales. Desafíos, aprendizajes, logros”.

Según explican los organizadores en la convocatoria, “en estos tiempos existe un enorme desafío no sólo en la reflexión de los temas de seguridad ciudadana sino también en los lenguajes y las formas en que se transmiten en función de objetivos de políticas públicas verdaderamente alternativas en este campo”.

El taller tendrá lugar los días 27 y 28 de junio de 2013 en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional, ubicada en Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por cualquier duda o consulta, comunicarse al (011) 1567948426 o por mail a primertallersegycomunicacion@gmail.com

>> Programa de la actividad

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu