Perú indio, campesino y luchador

In Tráfico de tentaciones -

111-Trafico-NosotroslosindiosNosotros los indios

Hugo Blanco

Editoriales La Minga y Herramienta

224 páginas / 2010

“Tomo el término indio. Es el apelativo despectivo usado contra nosotros. El látigo con que nos azotan la cara. Recojo el látigo. Me parece más apropiado en lugar de usar términos que suavizan la opresión”. Habla Hugo Blanco, referente de la lucha campesina peruana contra el latifundio en el siglo XX y los actuales proyectos de minería transnacional a cielo abierto. Nosotros los indios compila artículos suyos que dan testimonio de la explotación estatal y terrateniente hacia campesinos, del nacimiento de los primeros sindicatos, a fines de los ’50, y de la recuperación colectiva de un reclamo histórico: la tierra para quien la trabaja. El autor relata y es relatado a través del despertar de la conciencia campesina de su pueblo, que logró llevar adelante una reforma agraria desde abajo. “En nuestros territorios sufrimos la catastrófica invasión española que implantó la cultura de la miseria y extermino —cuenta—. Es natural y saludable que todos los pueblos nos levantemos contra esa opresión”. La publicación surge del trabajo colectivo: involucra a dos casas editoras, contiene comentarios de Raúl Zibechi y Eduardo Galeano, y el prólogo es de Norma Giarraca. En sus páginas habitan crónicas de victorias y causas pendientes. La conquista de tierras en las zonas de La Convención y Lares; las persecuciones políticas y militares; el exilio forzoso; la solidaridad internacional que lo salvó de las condenas de muerte; el Perú interior, con sus selvas y sierras, las culturas de las comunidades indígenas que defienden el buen vivir respetuoso de la naturaleza, y la agricultura campesina frente a los destructivos agronegocios.

Josefina Garzillo

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu