Pensar la tele desde sus laburantes

In Tráfico de tentaciones -

LIBRO

“Los trabajadores de los medios y sus organizaciones”

Mariana Baranchuk

Editora: cooperativa Patria Grande

2016

 

Hasta los primeros ’70, los diarios incluían una sección de noticias gremiales que daba cuenta de los conflictos y la acción colectiva en el mundo del trabajo. En la dictadura esas páginas fueron borradas y resurgieron a tientas en los ’80, hasta que sobrevino el auge neoliberal. Mariana Baranchuk señala esa ausencia y deja claro que no sólo sucede con la agenda periodística. Su libro, editado por la cooperativa Patria Grande con el apoyo del sindicato de televisión, propone una mirada indispensable para pensar los medios desde una perspectiva inusual en los estudios sobre la economía del sector: la de los trabajadores. Y muy instructiva para aprender cuestiones claves como la diferencia entre un convenio colectivo y un estatuto, la particularidad del empleo en las industrias culturales y el rol de las sociedades gestadoras de derechos. Cuando habla de laburantes “de los medios” no se refiere sólo a los trabajadores de prensa. Involucra a actores, músicos, locutores, autores, guionistas y técnicos de la radio y la televisión. Y el corolario es una historia de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social, una entidad de tercer grado -como la CGT y la CTA- que nació al calor de las luchas contra la privatización de los canales y hoy nuclea once gremios del sector. La COSITMECOS hizo importantes contribuciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una conquista con la que también tuvo mucho que ver la autora del libro: en 2009 fue la encargada de sistematizar los aportes recogidos en los foros que se realizaron en todo país.

Daniel Badenes

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu