PARA BRISAS

In Sumario -
- Updated

Número 58. Abril de 2008 /EDITORIAL

TRABAJO INFANTIL. Esta nota ya estaba terminada cuando el economista Abraham Gak criticó el lock out patronal que efectuaban las entidades agropecuarias por las retenciones móviles dispuestas por el gobierno. Entre otras cosas las acusó de no hablar, “de cuánto le pagan a la gente que ocupan, ni tampoco del trabajo infantil. Por ejemplo, en el Chaco, tenían el tupé de poner chicos en los mojones para que los aviones supieran dónde tenían que fumigar”. En estas páginas hablamos de la injusticia que lleva a que los pibes tengan que trabajar.

CAMPAÑA POR LOS PIBES. Comenzó a circular un petitorio para reclamar que se aplique plenamente el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Niñez que significa la abolición del patronato. Una batalla política y cultural a la que te invitamos a sumarte.

RAFAEL BARRETT. El Grupo Editor Mil Botellas de La Plata, rescató y acaba de reeditar “Cuentos Breves”, la única obra de ficción de este escritor español, paraguayo por opción y anarquista por convicción. La Pulseada te anticipa uno de sus cuentos.

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Un libro recientemente editado, prologado por Alberto Rex González, pone al descubierto las cruces esvásticas que el Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social halló en varios sitios del Museo.

MAPUCHES. El pueblo mapuche (mapu: tierra, che: gente) reclama las tierras que la “civilización” le robó y lucha por mantener vigente su cultura. Un combate desigual porque sus únicas armas son la razón y la historia. Enfrente, la fuerza, el poder, la represión. “Nosotros somos un pueblo que siempre ha estado aquí, que nació en esta tierra y va a morir en esta tierra”, dijo Matías Catrileo Quezada, de 22 años, poco antes de ser asesinado por los Carabineros chilenos.

INUNDACIONES. “Cuando se inunda, lo primero que sale a flote es la mierda”, asegura un vecino de El Rincón al que lo tapó el agua en los últimos días de febrero. En Santa Fe, a cinco años de la gran inundación, otras mierdas siguen flotando.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu