NI UN PIBE MENOS

In Sumario -
- Updated

Número 50. Junio de 2007 /TEATRO INDEPENDIENTE  DE LA PLATA. Roberto Conte, César Palumbo, Diego De Miguel, Laura Valencia, Diego Aroza, Celina Cascellia, Mónica Greco, Omar Musa, Quico García, Juan Carlos De Barry, Febe Chaves y Gustavo Delfino son los referentes de los principales grupos de teatro de nuestra ciudad. Todos ellos nos ayudan a poner en escena esta nota que busca conocer cómo nacieron, qué hacen, qué piensan…

MARCHA DE LOS CHICOS DEL PUEBLO. “Ni un pibe menos”. Ni una palabra más.
Con fotos de Natalia Chudoba, Ernesto Martínez y Marcelo Ponce Núñez.

ROMINA PENAYO. Dirige la Casa de los Niños de la Obra del padre Cajade. Todos los días recibe a los 120 chicos que van a comer, jugar y aprender. Estuvo en la Marcha de los Chicos del Pueblo porque está convencida de que el hambre es un crimen y porque le indigna que mucha gente se esté acostumbrando a que “estos chicos se críen en comedores”.

JESÚS OLMEDO. Es el cura párroco de La Quiaca, de donde salió la primer Marcha de los Chicos del Pueblo, allá por 2001. Seis años después recuerda que en ese momento “se hablaba de la crisis argentina por el dinero que había quedado en los bancos pero no por el hambre de la gente”. Y asegura que “hay que luchar para desclavar a tantos crucificados”.

JAVIER VILLAFAÑE. Muchos consideran que fue el mejor titiritero del mundo. Vivió en La Plata, recorrió el mundo. Era cálido, de hablar pausado, comunicativo, conversador. Inventaba historias, soñaba y hacía soñar: “Hay que dejar la puerta abierta, aunque la cierre el viento. Alguien puede llegar y compartir la lluvia”.

RAÚL BARBOZA “Edith Piaf lo ayudó a Piazzolla, Piazzolla me ayudó a mí y ahora soy yo el que ayuda a otra gente”, dice este músico que a los 50 años se llevó a Francia los sonidos del litoral porque “mi mayor interés es seguir haciendo conocer la música de una región de la Argentina que antes permanecía ignorada y ahora está siendo identificada cada vez por más gente”.

LA PULSEADA. Seguimos festejando nuestros 5 años de vida y por eso te contamos qué pasó el día que inauguramos la exposición de tapas de nuestra revista.

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu