Murciélagos: llega una película solidaria filmada en cuarentena

In En agenda, Más noticias -
- Updated

El 2 de julio a partir de las ocho de la noche se estrena “Murciélagos”, la película filmada y producida íntegramente en cuarentena con el objetivo solidario de recaudar fondos en el contexto de pandemia del COVID-19. A través de la exhibición vía web de la película ‘Murciélagos’ se recolectará voluntariamente entre la audiencia donaciones que Amnistía Internacional Argentina hará llegar al Banco de Alimentos.

(Amnistía Internacional) La noche del estreno, el público podrá acceder al link http://amnistia.org.ar/autocine ; el valor de la entrada virtual es a voluntad. El dinero recaudado será donado en su totalidad al Banco de Alimentos a través de Amnistía internacional. Con las donaciones recolectadas a través de Amnistía Internacional, Banco de Alimentos continuará con su misión -la de “ayudar al que sufre hambre”- distribuyendo entre más de 1190 organizaciones sociales alimentos que recibe en donación por parte de empresas de la industria, supermercados y productores agropecuarios.
“Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa y, sobre todo, agradecidos. Hay un gran compromiso por parte de todos los que participaron: productores, directores, actores. Y saber que todos ese esfuerzo está pensado para que se convierta en ayuda es muy gratificante. Gracias a todos ellos y a Amnistía Internacional, desde el Banco de Alimentos vamos a poder seguir distribuyendo alimentos entre quienes más lo necesitan”, declaró Marisa Giraldez, directora del Banco de Alimentos.

“Nos ilusiona que la gente vea historias que ocurren en la misma realidad que estamos viviendo todas y todos hace ya varios meses. Todavía no hay ficción que tenga como escenario este contexto. Además, que el objetivo sea ayudar al que sufre hambre, le da sentido a este enorme esfuerzo de realizar una película en cuarentena”, indicó Barbara Factorovich, productora de la película y fundadora de Masses content.

La película cuenta con gran elenco compuesto por Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía. Tanto actores y actrices como directores y directoras, productores y el personal involucrado en esta realización donaron su trabajo para colaborar en este difícil momento.

El guión estuvo a cargo de Virginia Martínez (a excepción de “Separado”) y narra situaciones vinculadas con la familia, los afectos y los problemas que surgen en este momento tan particular. Se trata de ocho historias dirigidas por Hernán Guerschuny, Paula Hernández, Daniel Rosenfeld, Tamae Garateguy, Diego Fried, Martin Neuburger, Connie Martín, Azul Lombardía y Baltazar Tokman, quien también está a cargo de la supervisión general de realización ya que viene trabajando la dirección remota en todas sus obras. La música de la película es de Nicolás Arroyo y Matías Zapata y la música del tráiler es de la banda Duratierra.

 

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu