Los rugidos del Río de la Plata

In Subnota -
- Updated

Nota principal: Buenos Aires indígena

El libro Aguas de Puma (Estela María Martínez Luna, Ana María Zetina y Luisa de la María, 2006) es una excepción a la regla del poco material de divulgación que hay sobre Buenos Aires y su historia aborigen. El nombre del libro está inspirado en un relato guaraní que explica el color del Río de la Plata. Según la historia, un valiente puma llamado Yaguá se sumergió en sus aguas para morir luego de salvar a Luna, hija del jefe de la tribu Chichiguay.

Es una novela histórica sobre La Maldonada, una española que, según la leyenda, llegó en 1536 con el conquistador Pedro de Mendoza, decidió alejarse del asentamiento y terminó adentrándose en el “mundo indígena” de aquellos tiempos. Según una teoría, el nombre del arroyo Maldonado que atraviesa la Capital Federal rememora su figura. Uno de los objetivos de las autoras fue que estos contenidos se incorporaran a la enseñanza oficial, pero no es fácil que estos temas lleguen al “gran público”. Hoy este libro se encuentra fuera de las librerías. Se consigue a través del contacto directo con sus autoras o en lugares muy específicos, como Punta Querandí.

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu