Libro: Argentina Originaria

In Tráfico de tentaciones -

Genocidios, Saqueos y Resistencias

Darío Aranda

Lavaca editora – 2010

166 páginas

El genocidio negado. La apropiación de territorios y recursos naturales. El silencio de los grandes medios de comunicación. Las luchas de las comunidades originarias en defensa de la vida. Argentina Originaria es una exhaustiva investigación periodística que busca interpelar las continuidades de las prácticas genocidas cometidas contra los pueblos originarios. Nuestros aborígenes padecieron campos de concentración, desaparecidos, torturas, asesinatos masivos y robo de niños. El Estado argentino sigue sin reconocer el genocidio indígena. El libro se divide en cuatro capítulos: Pasado-Presente, Genocidios, Saqueos y Resistencias, que esbozan la hipótesis del autor: la continuidad de las prácticas genocidas y la resistencia de los pueblos. Darío Aranda deja de manifiesto el rol de los grandes medios como legitimadores de la violencia sufrida por los indígenas. Con una clara presencia de las voces originarias, el trabajo recorre el mapa de los conflictos territoriales en las provincias donde el modelo económico extractivo (soja, megaminería, pasteras) sigue dejando destrucción y muerte. “Acá no tenemos derechos. El mal no tiene límites” señala un wichi del Impenetrable chaqueño que se niega a dar su nombre, por temor a las represalias. Se destaca una enriquecedora entrevista al juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, para quien el genocidio indígena “está a la vista”.

La negación e invisibilización de las disputas territoriales dispara en el investigador un nuevo interrogante: ¿qué nos grita este silencio mediático?

María Soledad Iparraguirre

También te puede interesar!

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

“Clara Anahí, nuestrxs pibxs te siguen buscando!”

Lxs adolescentxs caminando por la Plaza Islas Malvina, donde funcionó el Regimiento 7 En una jornada

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu