La foto contada: Vida en Saturno

In Edición Impresa -
- Updated

125-VidaenSaturno

Fotos y texto Xavier Kriskautzky

Tenía toda la intención de saber si había vida en Saturno y, sin tener que recorrer miles de kilómetros en naves espaciales, encontré un pueblito —o mejor dicho, un ex pueblito— abandonado por el ferrocarril, abandonado por por los caminos, abandonado por las inundaciones, que albergaba una docena de familias que allí estaban contenidas por una escuela rural.

Docentes viajaban a diario desde Pigüé hasta este esparcido caserío para educar a una nutrida matrícula de chicos en edad escolar. La directora confiesa que nunca había tenido tanto orgullo de sentirse maestra como en esta experiencia, donde además de enseñar se encarga de traer mercaderías, remedios y cubrir con los mandados a las personas que allí viven, sin almacén ni kiosco ni proveeduría de ningún tipo y, menos aún, una farmacia o un centro sanitario.

Saturno es el nombre que se puso en homenaje a don Saturnino Unzué, ya que poseía en ese lugar alrededor de 50.000 hectáreas concedidas por Julio Argentino Roca, en recompensa por financiar la matanza de indios en esos territorios.

Hay vida en Saturno, eso es ineludible y hubo también mucha vida y mucha muerte en ese lugar.

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu