La foto: Tierras rojas

In Edición Impresa -
- Updated

127-Fotocontada-Tierrasrojas

Foto y texto Xavier Kriscautzky

Decía un misionero: “Cómo será el color de la tierra que todo lo tiñe, que para nosotros el rosado es blanco”.

En las tierras del pueblo Mba Guaraní me detuve en una canchita de fútbol que, como carecía de pasto, era una a parcela de un rojo intenso.

Al verme, un señor de la comunidad me preguntó: “¿Usted también va a juntar tierra?”. “No —le contesté—; paré a tomar fotos”. Con una mueca de curiosidad, dijo que notaba que en ese lugar se detenían los autos a juntar tierra en bolsitas o botellas, y que no entendía por qué.

Le expliqué, ante su asombro, que se la llevaban de recuerdo, por su color rojo vivo. “¿Y qué color va a ser?”, quiso saber. Le conté que en Buenos Aires, de donde provenía la mayoría de los turistas, la tierra es negra. Enorme fue el gesto de admiración: “¡Negra! … ¡De no creer!”.

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu