La foto contada: Mocoví

In Edición Impresa -

123-Mujermocovi

Foto y textos Xavier Kriscautzky

La mujer mocoví que está en la foto pertenece a una comunidad del norte de Santa Fe que se denomina “Campo 94”. Hace un par de años comenzaron a organizarse para encontrar una forma de vivir fuera de sus antiguas costumbres, ya que la soja los había dejado sin montes para cazar ni ríos libres de pesticidas para pescar.

Cuando le pregunté al jefe de la comunidad cómo se decía cacique en lengua Mocoví me contestó: “Presidente de una asociación civil sin fines de lucro…”.

Luego me dio la explicación: “La lucha de los pueblos originarios en la actualidad tiene forma de papeles y trámites, ya no hacemos nuestros reclamos con arcos y flechas, tenemos que encontrar la forma de sobrevivir al desmonte y la avaricia de los que destruyen el ambiente en nombre del ‘campo’, creando una ONG”.

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu