La foto: “A mí nada me duele”

In Edición Impresa -
- Updated

129-Lafoto-Danpeople

Por Danpeople

Después de un viaje conociendo tejedoras de Boliva, la complejidad de las obras Jalq’a nos obligó a viajar a Potolo, pueblo ancestral de tejedoras. Ellas tejen a sus demonios, inspiradas en visiones, para protegerse de los verdaderos. Usan colores que absorben la luz y crean un mundo de oscuridad, sueños, miedo y multiplicación.

Las Jalq’a tejen “Khurus”, animales míticos que aparecen cuando alguien está solo o en un lugar remoto, cerrando los ojos y dejándose llevar al mundo interior.

Úrsula teje desde los 12 años: “Aprendí mirando a mi mamá, tejiendo en chiquitos, ella me decía con chiquititos y después con grandes. Gruesos hacía… ahora ya son delgaditos”, cuenta.

También cocina, comercia con los turistas y cosecha mientras mantiene un hogar lleno de niños y ausencias. Y mientras narraba sus días cargados de trabajo y lucha cotidiana, para que la pereza intelectual no nos deposite en la caridad o la lástima, la tejedora de sus demonios levantó la mirada por primera vez para afirmar: “A mí, nada me duele”.

 

Panorámica vertical de 6 fotos

Canon 60D

F/22

1/125

ISO 400

Lente 18mm

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu