Entre música y literatura

In Tráfico de tentaciones -

111-Trafico-Bichofeo“Bichofeotrío”

Bichofeotrío

Independiente. 2012

Hay juego con sus voces; tres voces. Esto es lo que pasa en el camino del disco homónimo del trío integrado por Ezequiel Ortiz, Juan Pedro Dolce y Kekes López. Un trabajo con terreno natural (hay soles, vientos y aguas en las letras de sus canciones) que transita éxtasis patagónico y tranquilidad pampeana a la vez. Y con los ritmos pasa lo mismo: se escucha samba en “Camino a Montevideo”, candombe en “Leves refugios”, chaya en “Mundo colores” y canción, sobre todo sobresale el formato canción, en “Bichofeotrío”. Los tiempos equilibrados dan también para algunas programaciones en “Vidala”, para la presencia de la ciudad en “Amor a última vista” y para el apacible homenaje al Flaco Spinetta en “Maribel se durmió”, con un arreglo de piano que otorga una prolongada nostalgia. Los integrantes del trío, docentes de la Facultad de Bellas Artes (UNLP), afirman que sus influencias están entre la música y la literatura. Y en este trabajo demuestran esa mezcla en el tema 5, que arranca con un poema de Roberto Juarroz leído entre efectos, con ecos y delay: “…Y yo que no he visto nada entre mis manos, he visto lo mío entre otras manos que no existen”. Guitarra y voz, los tres. Con invitados como Mariano “Tiki” Cantero (percusionista de Aca Seca) y Cecilia Zabala (cantante y guitarrista), este primer registro discográfico del trío deja en evidencia que la música popular en terreno bonaerense no es sólo la que sale por la televisión en los festivales folclóricos del verano. Por su contundencia musical y su búsqueda geográfica, este disco se mete entre lo sobresaliente de 2012.

Facundo Arroyo

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu