En Capital también se organizan

In Edición Impresa -
- Updated

El mes pasado se presentaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dos proyectos de ley, uno de “Habilitación de centros culturales y sociales” y otro de “Fomento y apoyo a los centros culturales y sociales no oficiales”. Siguiendo la experiencia pionera de los espacios culturales de La Plata, que tempranamente se organizaron en red y después de mucha insistencia lograron una ordenanza de fomento, más de una decena de centros de la Capital Federal formaron el Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA). “No somos bares ni boliches –se definen-, no somos locales comerciales. Somos espacios que desde la autogestión fomentamos el desarrollo de una cultura popular, brindando un lugar a las expresiones artísticas que se ven expulsadas del circuito cultural oficial, donde la única lógica que predomina es la rentabilidad”. El parentesco con la experiencia platense es indudable. “Desde el MECA entendemos que la no existencia de la figura de Centro Cultural y Social en ninguna normativa vigente, y la ausencia de una política de concertación y promoción de los espacios multidisciplinarios de esta índole, expresa un problema central de la política cultural vigente: la marginalización de las prácticas culturales no oficiales, y la obstrucción de los principios de universalidad y de acceso a la cultura y al arte”.

En un contexto adverso para la promoción cultural, los espacios independientes porteños reclaman “generar una figura habilitatoria que permita la habilitación definitiva de los Centros Culturales y Sociales bajo ese nombre” y proponen políticas públicas de apoyo en cuestión de infraestructura y difusión. El MECA incluye a El Mandril, Casa Brandon, Trivenchi Centro Kultural, Club Cultural Matienzo, Centro Cultural El Surco – Frente Cultural Raymundo Gleyzer, Centro Cultural La Brecha – Frente Cultural Raymundo Gleyzer, Usina Cultural del Sur, Visha Bravar, Vuela El Pez, Galpón de Maza, Salamanca Espacio Cultural, Café Cultural Criterio, Club del Arte y El Emergente. Más información: www.movimientomeca.com.ar

También te puede interesar!

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

León XIV, esperanzas e incertidumbres

Por Tony Fenoy (*) Acaba de asumir el papado León XIV, luego de los 12 años de

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu