Dos históricos que cumplen

In Edición Impresa -
- Updated

La Fabriquera, que ahora sigue apostando a la cultura de modo itinerante, fue un espacio emblemático de la ciudad. Nació a mitad de la década del ´90, en el barrio de la estación de trenes, entre los prostíbulos y los remates, pero fue un lugar de reunión de grupos de discusión política y de experimentación artística que oxigenó la ciudad en tiempos de cultura menemista. Por la antigua casa pasaron los elencos más diversos, músicos de distintas partes del mundo, escritores y poetas de toda laya. Se estrenaron allí más de veinte obras. “La Fabriquera fue un colectivo de trabajo, un ensayo grupal vinculado al arte y a la exposición pública. No teníamos demasiadas certezas: nos guiaba la improvisación, el entusiasmo y la búsqueda de un lenguaje auténtico”, cuentan ahora que cumplieron 15 años y los celebran. Porque aunque ahora es nómade, La Fabriquera sigue existiendo y produciendo: proyectos como Falcon Deluxe, Danza a la deriva, La Caja Rodante o El Bosque parece tranquilo, mostraron al grupo consustanciado con el escenario callejero y el espectador ocasional.

El mes pasado inauguraron una Muestra Retrospectiva que duró dos intensos días, con obras de teatro-danza, música, proyecciones e invitados especiales. Prometen seguir con los festejos.

Y otros que cumplen son los amigos de Galpón Sur, o más precisamente su Biblioteca Oestelheld, que hace tiempo está asentada en una de las salas del Centro Social y Cultural Olga Vásquez (60 e/ 10 y 11). Otro aniversario redondo: 10 años. Y otro gran festejo, porque lo hacen subiendo la apuesta: el 3 de septiembre inaugurarán un segundo espacio, que funcionará como sala para chicos y chicas, pensado de cara al barrio.

También te puede interesar!

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

“Clara Anahí, nuestrxs pibxs te siguen buscando!”

Lxs adolescentxs caminando por la Plaza Islas Malvina, donde funcionó el Regimiento 7 En una jornada

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu