Documental: La guerra por otros medios

In Edición Impresa, Tráfico de tentaciones -
- Updated

La guerra por otros medios

Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz

79 minutos

La película abre con un homenaje “a Rodolfo Walsh, a Hugo del Carril y a Tato Bores” que predispone bien. Tras ese preámbulo, La guerra por otros medios se zambulle en cuatro experiencias de comunicación comunitaria de nuestra región: la de la red de medios aymara boliviana ERBOL, la de una radio mapuche de la Patagonia, y dos experiencias en aldeas brasileñas: la incorporación de internet y un proyecto de cine indígena. Los denominadores comunes de estas experiencias, además del contexto en el que fueron observadas por los realizadores, son su raigambre sudamericana, su pertenencia a pueblos originarios y sus resistencias. Están zanjadas por la lucha por la identidad, por la propiedad de la tierra y por el uso de la tecnología para comunicar. E insertas en una guerra cultural por velocidad en la emisión de mensajes propios. En definitiva, por la visibilidad.

“Siempre vienen antropólogos blancos a filmarnos, pero después nunca vienen a mostrar lo que hicieron con ese material”, dicen desde la comunidad brasileña que se embarcó en un proyecto de cine para contar lo propio con medios, imágenes y conceptos propios. “Hoy, con una máquina podemos detectar a los usurpadores que invaden nuestro territorio”, dice otro protagonista, “e internet tiene que ser nuestro aliado”. El documental tiene fuerza y mística, da la sensación de que se puede, y está condimentado con el recorrido hacia la “ley de medios” argentina. Según los realizadores, esa coyuntura los encontró en una etapa ya avanzada de su proyecto audiovisual, pero decidieron incluirla porque es una batalla que celebran y viene a acompañar la guerra por medios diferentes.

Josefina López Mac Kenzie

También te puede interesar!

“Clara Anahí, nuestrxs pibxs te siguen buscando!”

Lxs adolescentxs caminando por la Plaza Islas Malvina, donde funcionó el Regimiento 7 En una jornada

Leer más...

Vacaciones de invierno para los chicos y chicas de la Obra de Cajade

Arrancaron las vacaciones de invierno y los más peques del Hogar Cajade, salieron de gira por la ciudad

Leer más...

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu