Crítica y alternativas al agronegocio

In Tráfico de tentaciones -

128-Trafica-LapatriasojeraLibro

La patria sojera. El modelo agrosojero en el Cono Sur

Diana Melón (coordinadora)

Editorial El Colectivo

2014

La patria sojera echa luz sobre lo que los zapatistas han caracterizado como la Cuarta Guerra Mundial: una guerra ya no entre Estados sino contra los pueblos, el obstáculo para procesos de acumulación que llegan a niveles inauditos de devastación y saqueo. “El modelo sojero es la megaminería aplicada al campo”, compara el abogado ambientalista Enrique Viale en el capítulo jurídico, donde se critica cómo se subvirtió el principio precautorio: ante la duda, hoy el derecho privilegia los negocios.

El ingeniero Federico Zuberman analiza el agronegocio como un problema regional desatado por la “biorrevolución”. Argentina habilitó a la soja transgénica en trámite exprés en los 90 y pronto se convirtió en el segundo productor mundial. Consecuencias: uso rentístico del suelo, menos fuentes de trabajo, dominio de empresas transnacionales, reducción de la biodiversidad, creciente uso de energía y de químicos nocivos para la salud, como explicará Damián Verzeñassi desde la experiencia de los médicos de pueblos fumigados. Por su parte, la coordinadora del libro aborda un tema de plena actualidad: el patentamiento de semillas.

También hay textos que dan cuenta de las resistencias populares a ese modelo y las luchas campesinas por el acceso a la tierra. “Los hambrientos del mundo —señala Verzeñassi— no dependen de la capacidad comercial de 400.000 agronegociadores del planeta, sino de la revitalización y devolución a la ruralidad de 1.500 millones de agricultores locales”.

Todos los aportes guardan coherencia: hablan de bienes comunes, reivindican el Buen Vivir y recogen las perspectivas de la economía ecológica, la soberanía alimentaria y la agroecología.

Daniel Badenes

También te puede interesar!

“Clara Anahí, nuestrxs pibxs te siguen buscando!”

Lxs adolescentxs caminando por la Plaza Islas Malvina, donde funcionó el Regimiento 7 En una jornada

Leer más...

Vacaciones de invierno para los chicos y chicas de la Obra de Cajade

Arrancaron las vacaciones de invierno y los más peques del Hogar Cajade, salieron de gira por la ciudad

Leer más...

La facultad de Trabajo Social y el Hogar se unieron en un proyecto de extensión

Comenzó el proyecto de extensión universitario “Para criar a unx pibx hace falta una comunidad: experiencias de educación popular

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu